Jurassic Park Wiki
Jurassic Park Wiki
Advertisement
Tumblr lhuznhWovQ1qhsdu1

Detectives de Dinosaurios (Dinosaur Detectives en inglés) es un libro de no ficción escrito por el paleontólogo de vertebrados estadounidense Alan Grant, en coautoría con Michael Backes. Fue publicado a principios de la década de 1990 y rápidamente se convirtió en un éxito de ventas a nivel nacional en los Estados Unidos.

El libro describe no solo las teorías paleontológicas de la época, como las causas de los eventos de extinción del Mesozoico y la evolución de las aves, sino también la vida de los paleontólogos que realizan esta investigación. Además de llevar al Dr. Grant al centro de atención como un científico muy conocido y respetado públicamente, se le atribuye a este libro haber llamado la atención del director ejecutivo de InGen, el Dr. John Hammond.

Contenido[]

Descripción general[]

Esta obra científica de no ficción de 300 páginas totalmente ilustrada comienza con un agradecimiento especial a la Dra. Ellie Sattler, quien era colega y pareja romántica de Grant en el momento de la publicación. En la contraportada, muestra una reseña positiva de Martin Kline, de la Universidad de Columbia, que dice: “Te gusten o no los dinosaurios, este libro te abrirá los ojos al fascinante mundo de la paleontología. Una visión general refrescante y brillante de estos llamados detectives de dinosaurios... ¡Montones de cosas buenas!”

El libro fue publicado a través de Perineum Press con Quinn & Ryan Publishers. Dado que no se acredita a ningún ilustrador, es probable que las ilustraciones hayan sido preparadas por el Dr. Grant y/o el propio Sr. Backes. Una tabla de contenido está presente al comienzo del libro, inmediatamente después de la dedicatoria especial.

Prefacio[]

Dinosaur Detectives inicia con un prólogo del destacado actor Lord Richard Attenborough (que ostentaba el título de Sir al momento de la publicación). Su cita fue dada en Londres, Inglaterra, en 1991 y relata su experiencia al visitar el sitio de excavación del Dr. Grant en las tierras baldías de Montana, donde se descubrieron restos fósiles fragmentarios de cáscaras de huevo de dinosaurio.

El prólogo va seguido de una introducción; en la réplica de la utilería del libro, esta incluye información fuera del personaje sobre la historia de la utilería, como dónde se incluyó en la película Jurassic Park y la aclaración de que la utilería original solo incluía el contenido que se ve en la réplica. La mayoría de las páginas del libro estaban en blanco en la utilería original y, en la réplica, se han convertido en páginas de cuaderno para uso del propietario.

Luego de la introducción, hay una página donde el propietario del libro puede firmar su nombre, lo que ayuda a devolverlo al propietario en caso de que el libro se extravíe.

Capítulo 1: Descubrimientos de Tierras baldías[]

Este capítulo introductorio describe los descubrimientos paleontológicos realizados en la región de las tierras baldías de América del Norte y cómo han dado forma a nuestra comprensión de la vida prehistórica.

Capítulo 2: Aves de Presa Prehistóricas[]

Durante la década anterior a la publicación del libro, los descubrimientos de dinosaurios maniraptores (o simplemente “raptores”) habían desafiado la noción tradicional de que los dinosaurios eran criaturas reptilianas perezosas. En cambio, criaturas como Deinonychus demostraron que estos animales eran muy activos y probablemente poseían sangre caliente. Grant habitualmente compara a los dinosaurios “raptores” con las rapaces modernas, las aves de rapiña, debido a sus similitudes. También transmitió la idea de que las aves no son solo parientes vivos de estos dinosaurios, sino miembros del mismo linaje evolutivo.

Capítulo 3: Nuestro Amigo el Herbívoro[]

Este capítulo describe los hábitos y la biología de los dinosaurios herbívoros como los saurópodos y los ceratópsidos; en particular, Triceratops, uno de los fósiles más famosos de América del Norte, es el dinosaurio favorito del Dr. Grant. Algunas de sus ideas sobre los dinosaurios herbívoros incluían teorías con evidencia directa, como el uso de gastrolitos por parte de dinosaurios que no podían masticar, e hipótesis más especulativas, como que la extinción de los saurópodos se debió a que los ecosistemas de las Américas no podían soportar poblaciones estables de animales tan grandes; la mayoría de los paleontólogos modernos creen que los saurópodos disminuyeron debido al cambio del medio ambiente, en lugar de que los animales mismos evolucionaran más allá del punto que su ecosistema podría soportar. Sin embargo, los descubrimientos más recientes han revelado que los saurópodos en realidad sobrevivieron hasta el final del período Cretácico, aunque no eran tan numerosos como lo habían sido durante el Jurásico y el Cretácico temprano.

Capítulo 4: Anidación en Colonias[]

El comportamiento reproductivo de los dinosaurios comenzó a entenderse bien en la década de 1990 con el hallazgo fósiles de huevos y nidos de dinosaurios en buen estado. Esto comenzó con el descubrimiento del hadrosáurido Maiasaura en 1978, que incluía un nido fosilizado completo; el descubrimiento de maiasaura demostró que algunos dinosaurios anidaban en enormes grupos.

Capítulo 5: Patrones de Pastoreo[]

Al igual que los descubrimientos sobre la reproducción de los dinosaurios, estaba surgiendo nueva información sobre el comportamiento social en el momento en que se escribió el libro. Los científicos habían encontrado huellas fosilizadas que sugerían que algunas especies viajaban en manadas, migrando juntas entre zonas de alimentación y reproducción para obtener protección en el número. Grant planteó la hipótesis de que las especies depredadoras también podrían haber sido sociales, utilizando números superiores para derribar a sus presas; él creía que los depredadores más inteligentes, como Velociraptor, probablemente eran sociales. Si bien Grant hallo evidencia de comportamiento social en raptores, esto no se comprobó hasta después de la publicación de Detectives de Dinosaurios.

Capítulo 6: Agudeza Visual en Razas de Dinosaurios[]

Una de las hipótesis más controvertidas de Grant se refiere a la agudeza visual en los dinosaurios. Sugirió que algunas especies depredadoras, como Tyrannosaurus, solo ltw1podían distinguir objetos en movimiento; para ellos, un objeto estacionario contra un fondo estacionario se mezclaría, como si fuera parte de un fondo plano; si bien esta teoría tuvo cierta tracción durante las décadas de 1980 y 1990, otros paleontólogos en la actualidad no la consideran probable. Las razones evolutivas propuestas para un rasgo como este podrían incluir distinguir una presa entre el follaje por el movimiento, singularizar a la presa al notar que no estaba en línea con el movimiento de las plantas circundantes u otros objetos naturales. Sin embargo, la mayoría de los paleontólogos están de acuerdo en que el tiranosaurio  en realidad poseía una visión binocular excelente y dependía en gran medida del sentido del olfato para encontrar presas.

Capítulo 7: Resolución Cognitiva de Problemas en Razas[]

Otra de las teorías menos apoyadas de Grant se refiere a la cognición en depredadores como Velociraptor (un género en el que Grant agrupó a otros maniraptores como Deinonychus, haciendo referencia al sistema de clasificación taxonómica de Greg Paul). Creía que su comportamiento social, planteado solo como hipótesis al momento en que se escribió el libro, indicaba un nivel de complejidad intelectual mucho más alto de lo que tradicionalmente suponían los paleontólogos. A principios de la década de 1990, Grant creía que los raptores podían ser tan inteligentes como sus parientes modernos, las aves; algunas aves existentes, como los loros y los cuervos, son muy inteligentes y capaces de resolver problemas. En los años posteriores a la publicación de este libro, las creencias de Grant sobre la inteligencia de las rapaces se volvieron mucho más extremas, sugiriendo en cambio que estos dinosaurios eran más inteligentes que cualquier otro animal en la historia evolutiva excepto posiblemente los humanos, opinión en la que otros paleontólogos generalmente no están de acuerdo.

Capítulo 8: Instintos Parentales[]

Junto con los sitios de anidación descubiertos a finales de la década de 1970, que demuestran que algunos dinosaurios anidaban en comunidad, muchos paleontólogos sugirieron que estos animales habrían cuidado a sus crías; hubo evidencia clara de esto en el caso de algunas especies, pero Grant creía que el cuidado parental estaría generalizado. Prácticamente todas las aves modernas mantienen a sus crías, al igual que los cocodrilos, que son primos de los dinosaurios. Debido a que el cuidado parental está presente en los dos grupos supervivientes de arcosaurios, es razonable creer que los dinosaurios también cuidaron de sus crías.

Algunos paleontólogos no estaban de acuerdo con Grant, como el más conservador Dr. Robert Burke, quien creía que particularmente los Tyrannosaurus abandonarían a sus crías en la primera oportunidad. La mayoría de los paleontólogos modernos están de acuerdo en que el cuidado parental estaba muy extendido en los dinosaurios.

Capítulo 9: Límites Territoriales[]

Este capítulo describe las hipótesis de Grant sobre cómo los dinosaurios definían y protegían sus territorios, y qué tipo de interacciones podrían haber resultado.

Capítulo 10: Cronología de Campo[]

Los paleontólogos usan una variedad de métodos para determinar la cronología del pasado de la Tierra, los cuales se han vuelto más exactos y precisos con el tiempo. Aquí, Grant detalla estos métodos y las formas en que la ciencia paleontológica está mejorando cada vez más para determinar cuándo ocurrieron los eventos en la prehistoria.

Capítulo 11: Notas y Referencias[]

Todos los artículos científicos a los que Grant hizo referencia se enumerarían aquí para que los lectores pudieran encontrar las mismas fuentes que utilizó, incluyendo aclaraciones, explicaciones y fuentes citadas. Además, incluyó notas para explicar sus descripciones que no cabían en el texto del libro mismo.

Grant usó su propia investigación para escribir gran parte de este libro, con Backes probablemente contribuyendo también, pero ningún científico trabaja solo; toda investigación se basa en lo que se hizo antes, y un buen científico siempre utilizará estudios contemporáneos para informarse. Grant en particular se mantuvo actualizado sobre varios descubrimientos científicos que podrían ser informativos para él.

Índice[]

Aquí se expone una lista alfabética de los términos científicos utilizados en el libro y dónde se pueden encontrar.

Disponibilidad[]

Librerías[]

El Dr. Alan Grant y Michael Backes publicaron este libro a principios de la década de 1990, probablemente en 1991 o 1992, siendo distribuido en librerías y otros minoristas de los Estados Unidos; en cuestión de meses, se convirtió un éxito de ventas. En la actualidad, solo se puede adquirir una copia original en línea; sin embargo, probablemente se pueda adquirir en librerías y bibliotecas de segunda mano. También existe una versión de Detectives de Dinosaurios disponible como audiolibro.

Mucha gente ha comprado este libro, especialmente entusiastas de los dinosaurios como Tim Murphy y Eric Kirby, mientras que la versión en audiolibro ha sido adquirida por gente menos inclinada a la lectura, como Owen Grady. Para ser calificado como un éxito de ventas, Dinosaur Detectives habría vendido entre 5.000 y 10.000 copias por semana durante su publicación original

Otros[]

Según la novela juvenil Survivor, cuyo estatus canónico actualmente es debatible, al menos un miembro del personal de la Zona B, en Isla Sorna, poseía una copia de Detectives de Dinosaurios. El libro permaneció en el edificio de Embriones, Administración y Laboratorios para que todo el personal de InGen en la isla pudiera tener acceso. Fue abandonado luego de la evacuación de la instalación, pero continuaba estando en calidad utilizable para 2001; en el verano de ese año, el libro fue parcialmente dañado por un Iguanodon juvenil. Pasó algún tiempo en posesión de Eric Kirby, un fan de Alan Grant, antes de perderse finalmente en Isla Sorna, siendo probablemente destruida por la exposición a los elementos.

Trivialidades[]

  • Aunque este libro no fue publicado en la vida real, Replica Books produce un facsímil con precisión de pantalla utilizando la utilería de la película Jurassic Park como referencia. Está registrado con ISBN como 1981389458, 9781981389452. La reconstrucción se basa en una versión del accesorio que, aunque apareció en la cinta, no se usó con fines publicitarios; la única diferencia es una nota publicitaria adicional en la contraportada que describe la carrera del Dr. Grant.
  • El diseño de la portada parece estar inspirado, al menos en parte, en el libro Digging Dinosaurs, del Dr. Jack Horner, que contiene un prólogo del naturalista Sir David Attenborough, hermano de Lord Richard Attenborough.
Advertisement