Jurassic Park Wiki
Jurassic Park Wiki
Advertisement
Lila-de-las-indias-rosa-fucsia ES 500 0002711

Lagerstroemia indica (espumilla, árbol de Júpiter, Júpiter, lila de las Indias, lila del sur, crespón, crepe myrtle)1​ es una especie del género Lagerstroemia de la familia Lythraceae. Originario de China, Japón, Himalaya e India. Su cultivó se expandió a casi todo el continente asiático y más tarde a Europa.

Descripción[]

Lagerstroemia indica es un árbol con frecuencia multitallo, deciduo con una amplia fronda, tope chato, y abierto cuando maduro. La corteza es de desarrollo prominente, lisa, rosada gris y moteada, despojándose cada año. Las hojas son pequeñas y verde oscuras, tornando amarillas y naranja en otoño. Las flores blancas, rosas, malvas, purpúreas o carmesí con pétalos rizados, en panículas de más de 9 cm de longitud.

Cultivo[]

Lagerstroemia indica es resistente a heladas, prefiere sol pleno y creciendo 6 m tiene una expansión de 6 metros.

Se han desarrollado muchos híbridos y cultivares entre L. indica y L. faueri.

Usos[]

Es una especie muy difundida como planta ornamental, por su follaje decorativo y vistosa floración. Es bastante rústica, aunque se desarrolla mejor en suelos frescos y profundos, ricos en humus y arena, en sitios protegidos de las heladas y del sol intenso.

La madera no posee aplicaciones.

En medicina popular se utilizan las raíces en decocción para curar aftas y dolores de estómago. El cocimiento de las hojas y flores se utiliza como purgante.

Multiplicación[]

Para su multiplicación es frecuente el uso de renuevos y esquejes, preferentemente en sustrato arenoso, durante los meses de julio y agosto, al aire libre. Al año siguiente se trasplantan al vivero en tierra humífero-arenosa, hasta la próxima época invernal, en que se llevan a lugar definitivo. También se pueden plantar semillas en primavera, pero si se plantan semillas en invernadero, las semillas podrán ser plantadas en otoño.

Resiste bien las podas. Las ramas son fáciles de injertar (también se producen injertos naturales), hecho que los jardineros han aprovechado para dar a las copas formas diversas.

Taxonomía[]

Lagerstroemia indica fue descrita por (L.) Pers. y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 66: 141. 1928.

Sinonimia
  • Lagerstroemia chinensis Lam.
  • Lagerstroemia indica var. alba Ram.Goyena
  • Lagerstroemia speciosa (L.) Pers. (esta variedad tiene su propia página Lagerstroemia speciosa)
  • Murtughas indica (L.) Kuntze
  • Lagerstroemia elegans Wall. ex Paxton
  • Lagerstroemia minor Retz.
  • Lagerstroemia pulchra Salisb.
  • Murtughas indica (L.) Kuntze
  • Velaga globosa Gaertn.
Advertisement