Jurassic Park Wiki
Jurassic Park Wiki
Advertisement

«NO ALIMENTAR A LA FAUNA»
―Póster oficial de Battle at Big Rock

El Parque Nacional Big Rock es un parque nacional estadounidense ubicado en el condado de El Dorado, California. Es mejor conocido por convertirse en un hábitat para varias especies de animales des-extintos desde los eventos de junio de 2018 en la residencia Lockwood, muchas millas al norte.

Etimología[]

Según el videojuego Jurassic World: Evolution 2, el Parque Nacional Big Rock lleva el nombre de la cercana ciudad de Big Rock, California; cabe señalar que esta es una localidad ficticia.

Localización[]

El Parque Nacional Big Rock está ubicado en el condado de El Dorado en el estado estadounidense de California, cerca de la Reserva Natural Deer Creek Hills, al oeste, y el Bosque Nacional El Dorado, al este.

Sus coordenadas son 38°35'23.7″N, 120°54'27.6″O, siendo Brandon Corner el pueblo más cercano.

Descripción[]

El tamaño y la geografía del Parque Nacional Big Rock son en su mayoría desconocidos, pero están incluidos en el ecosistema de bosque de secoyas que se encuentra en el noroeste del Pacífico. Tiene un campamento comunitario que incluye un área donde se pueden estacionar autocaravanas y vehículos recreativos. Se permite hacer fogatas, cocinar y acampar dentro del área designada de campamento. Una estación de guardabosques se encuentra en algún lugar del parque.

Historia[]

Uso indígena: 45.000 a. C.-1916 d. C.[]

La tierra donde ahora se encuentra el Parque Nacional Big Rock fue habitada y utilizada anteriormente por el pueblo Nisenan, cuyos antepasados ​​​​paleoindios pueden haber aparecido en América del Norte ya en el 45,000 a. C. A lo largo de su historia, el área fue atendida por sus habitantes humanos originales, lo que llevó al desarrollo de un sistema ecológico único allí; la gente Nisenan practicaba la caza y la agricultura. Las bellotas eran un alimento básico importante en su dieta, se recolectaban de los árboles y se almacenaban en graneros para hacer gachas y pasteles. Los piñones y las bayas, obtenidas de los bosques, también eran partes importantes de la dieta Nisenan.

La expansión estadounidense expulsó a los Nisenan y otros pueblos indígenas de sus tierras cuando los colonos establecieron pueblos allí y deforestaron la región. El área que ahora es el condado de El Dorado fue azotada por una epidemia de malaria en 1833, diezmando a las poblaciones indígenas; luego, en 1849, la fiebre del oro hizo que decenas de estadounidenses blancos se mudaran a la tierra Nisenan, incluido lo que ahora es Big Rock, y cometieran actos de genocidio. El área de Big Rock albergaba secuoyas, que los europeos apreciaban como fuente de madera; se destruyeron bosques enteros de secuoyas, que habían sido cuidados por el pueblo Nisenan durante incontables generaciones. La sequía y el hambre reinaron durante años. Al menos algunas de las secuoyas de Big Rock sobrevivieron a la industria maderera y persisten en la actualidad, pero todo el ecosistema de América del Norte cambió irrevocablemente por la expansión del imperio estadounidense.

Creación y época contemporánea: 1916-2019[]

El Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. fue fundado en 1916, luego de lo cual se designaron parques nacionales para que los supervisara el NPS. Se desconoce la fecha en la que se designó el Parque Nacional Big Rock, pero habría sido en algún momento posterior a 1916. Si existiera como tierra protegida antes de esto, lo más probable es que hubiera sido administrada por el Ejército de los Estados Unidos.

No se sabe nada sobre la historia del parque hasta 2019. El año anterior, varios animales des-extintos fueron capturados por cazadores y mercenarios en Isla Nublar antes de la erupción del Monte Sibo, el estratovolcán de la isla. Estos animales fueron llevados a la residencia de Sir Benjamin Lockwood, a veinte millas de distancia, bajo las órdenes del empresario Eli Mills. Varios fueron subastados a compradores de todo el mundo, pero luego ocurrió un incidente que provocó que los dinosaurios fueran liberados a la naturaleza desde la propiedad. A pesar de saber que estos animales ahora vivían en estado salvaje, los campistas continuaron visitando Big Rock; los guardaparques monitorearon el área para garantizar la seguridad de los visitantes.

Batalla de Big Rock[]

Un fin de semana de junio de 2019, casi un año después del incidente de la Mansión Lockwood, los guardaparques de Big Rock aconsejaron a los campistas que buscaran refugio ya que se habían visto dinosaurios en el bosque cercano. Un Nasutoceratops macho y hembra, junto con una cría, ingresaron al campamento en busca comida; esta fue la primera evidencia confirmada de animales des-extintos que se han reproducido en suelo estadounidense. Mientras el macho se encontraba en un área diferente, la hembra y la cría fueron atacadas por una hembra Allosaurus, que separó a la madre del bebé. A pesar del intento del depredador por cazar a la cría, esta pudo liberarse y fue rescatada por sus padres. Todo el acontecimiento fu presenciado por una familia desde su RV; mientras los dinosaurios herbívoros se retiraban, la atención del allosaurio se centró en la caravana luego de que el llanto del bebé de la familia llamara su atención. El depredador destrozó la caravana y atacó a la familia, pero el padre y la madre se enfrentaron al Allosaurus, finalmente la hija de la familia le disparó al animal en la cara con una ballesta. Si bien no resultó gravemente herido, el dinosaurio casi perdió un ojo debido al ataque y se retiró al bosque.

Big-Rock-300x142

Consecuencias del incidente de 2019

Al día siguiente, un equipo de noticias encabezado por la reportera Rebecca Ryan llegó para documentar las secuelas mientras el Departamento de Vida Silvestre de EE. UU. rastreaba al allosaurio. Durante el informe, un Allosaurus apareció en el sitio con un helicóptero del USDW en su persecución. El caos resultante resultó en la destrucción de una camioneta de noticias y heridos o posibles muertes del equipo de noticias.

Debido a este incidente, se produjeron graves daños materiales y los familiares involucrados sufrieron diversas lesiones. Desde entonces, el incidente ha planteado cuestiones de seguridad con respecto a las áreas boscosas en el norte de California, así como a otras regiones en las que se sabe que viven animales des-extintos. A día de hoy, numerosas especies des-extintas habitan el parque, muchas de las cuales migraron allí tras ser liberadas en la naturaleza en 2018; comúnmente se pueden ver pequeños grupos de Ankylosaurus, y aún se pueden encontrar Allosaurus ocasionalmente.

Relevancia cultural[]

El Parque Nacional Big Rock es una de las más de 400 áreas del Sistema de Parques Nacionales de EE. UU. Los parques nacionales en Estados Unidos están destinados tanto a fines de conservación como para brindar al pueblo estadounidense oportunidades de recreación en la naturaleza. Sin embargo, también atraen controversia porque ocupan tierras indígenas estadounidenses y rara vez eligen autoridades indígenas a pesar de la residencia histórica y la experiencia de estas personas. Los indígenas han sido despojados de casi todas sus tierras históricas; como resultado, la ecología que una vez apoyó su civilización se ha alterado en gran medida.

El Parque Nacional Big Rock está ubicado en una estrecha franja de tierra donde florecen las secuoyas costeras y brinda a las personas la oportunidad de acampar y explorar entre algunos de los árboles más grandes de América del Norte. El campamento en Big Rock permite que las casas rodantes y los campistas se estacionen durante la noche, y también permite hacer fogatas y cocinar. Atrae regularmente a visitantes de lugares tan lejanos como Oakland, incluidas personas de diferentes ámbitos sociales; los visitantes suelen permanecer en el parque durante los fines de semana festivos. Acampar en Big Rock también es popular durante las noches cuando los eventos celestiales como lluvias de meteoritos serán visibles, ya que el parque ofrece vistas sin restricciones del cielo nocturno libre de contaminación lumínica.

Desde 2019, el Parque Nacional Big Rock también se ha hecho conocido por el incidente que ocurrió durante el fin de semana de Pascua, en el que los campistas se vieron amenazados por un Allosaurus salvaje; el animal depredador amenazó la vida de una familia de campistas antes de ser ahuyentado. El incidente ha llegado a demostrar de manera sucinta los temores que muchas personas tienen sobre las interacciones entre humanos y dinosaurios.

Importancia ecológica[]

Al igual que con todos los parques nacionales de los Estados Unidos, Big Rock se utiliza para la conservación de su ecosistema local. Está poblado por secuoyas costeras (Sequoia sempervirens), una especie de árbol con un área de hábitat muy restringida; la presencia del Parque Nacional Big Rock ayuda a preservar este raro árbol y el ecosistema del que forma parte. Muchas especies de plantas, animales y hongos prosperan en los bosques de secuoyas, incluidas algunas especies en peligro de extinción. Si bien se permite la entrada de humanos al parque, su presencia es limitada y controlada mediante guardaparques que monitorean el parque. Esto difiere mucho de la forma histórica en que se manejó la tierra, en la que los indígenas estadounidenses vivían como parte del ecosistema y tenían relaciones simbióticas mutuamente beneficiosas con el bosque.

Desde 2018, el parque ha estado habitado por al menos cuatro animales des-extintos, incluida una hembra de Allosaurus, así como una pareja apareada de Nasutoceratops y su única descendencia; dicha cría eclosionó a fines de 2018 o principios de 2019. Este el primer caso de un animal des-extinto que se ha confirmado que eclosionó en los Estados Unidos de América. Un posible segundo allosaurio, un macho sub-adulto, también pudo haber sido avistado en el área. Actualmente también se pueden encontrar pequeños grupos de Ankylosaurus en el área. El hábitat dentro del Parque Nacional Big Rock es claramente adecuado para varias especies des-extintas, a pesar de sus marcadas diferencias con su antiguo hábitat en Isla Nublar.

Trivialidades[]

  • El Parque Nacional Big Rock apareció por primera vez en el cortometraje Battle at Big Rock como escenario principal. La película se rodó en el país de Irlanda y principalmente fuera de Dublín y en Powerhouse Estate. Este lugar de rodaje fue elegido debido a la gran semejanza de los bosques fuera de Dublín con los famosos bosques de secuoyas de California del norte de California.
  • El Parque Nacional Big Rock probablemente se inspira en el Parque Nacional John Muir, que es principalmente un bosque de secuoyas gigantes ubicado cerca de San Francisco, California.
  • Según Dennis, los osos son algunos de los animales salvajes que habitan el parque.
    • Estos son muy probablemente osos negros estadounidenses debido a la extinción regional de los osos grizzly en California.
  • Una de las varias advertencias para los visitantes del parque fue "NO ALIMENTAR A LA FAUNA".

Galería[]

Advertisement