La rana verde de ojos rojos (Agalychnis callidryas) es una especie de anfibio anuro de la familia de Hylidae, que habita desde el sur de México hasta el noroeste de Colombia. Lo más notable son sus grandes ojos rojos con pupila vertical. Como adultos llegan a tener colores brillantes sobre todo su cuerpo. Predomina el verde, pero usualmente presentan otros colores como azul o amarillo. Las patas delanteras presentan un azul brillante, mientras que las traseras son rojas o anaranjadas. La coloración de esta rana es muy llamativa. El macho es más pequeño que la hembra: 56 mm y la hembra 71 mm. Son de hábitos nocturnos y arborícolas. La rana verde de ojos rojos se alimenta primordialmente de insectos. Entre sus depredadores se pueden nombrar las aves, murciélagos y serpientes. Su piel contiene toxinas, pero no son tan poderosas. En Costa Rica se la llama rana calzonuda.
Descripción[]
Prefieren tierras bajas húmedas de los bosques lluviosos, en áreas cercanas a cuerpos de agua. Se han descubierto incompatibilidades genéticas entre individuos de diferentes regiones geográficas dentro del mismo país de origen, por lo que pese a su gran parecido morfológico se empieza a dudar de que todas pertenezcan a la misma especie.
Las ranas arborícolas depositan los huevos en la vegetación que cuelga encima del agua. Es un comportamiento reproductivo curioso y cuando llega el momento de la eclosión, la cubierta de los huevos se va deshaciendo y los renacuajos resbalan por la hoja y caen al agua donde llevan una vida como cualquier larva de anuro.
Esta especie no está considerada como especie en peligro; sin embargo, el estado de su hábitat es preocupante. El calentamiento global, la contaminación, la deforestación y los cambios atmosféricos han provocado serios daños en los bosques. Conforme disminuye el bosque disminuyen sus individuos, entre ellas las ranas verdes de ojos rojos, ya que son mucho más sensibles que otras poblaciones. Esto las hace buenas indicadoras ambientales.
En la franquicia de Jurassic Park[]
Es parte del material genético del hibrido Indominus rex (Tyrannosaurus rex + Velociraptor + Giganotosaurus + Rugops + Carnotaurus + Majungasaurus + Therizinosaurus + Deinosuchus + Rana verde de ojos rojos + Vibora de Foseta + Sepia), este hibrido escapo y causo el caos y la muerte a su paso encontrando su fin entre las fauces del Mosasaurus de la Jurassic World Lagoon, esta aparece en numerosos juegos derivados de la pelicula, siendo uno el Jurassic World: Alive y aunque en el juego solo el raptor y el T.rex aparezcan como parte del material genetico del hibrido, esta presente en realidad cuando se forma el Erlidominus (Erlikosaurus + Indominus rex) y el Indoraptor (Indominus rex + Velociraptor) de Jurassic World Fallen Kingdom.
En 2020 salio el DLC para Minecraft de Jurassic World, en el se puede crear varios hibridos como el Fascino Nathus (Dilophosaurus + Dimorphodon + Compsognathus + Rana Verde de Ojos Rojos + Sepia) y posiblemente el genoma base de Pez Volador aunque el juego no lo especifica.